viernes, 2 de julio de 2010

Un estudio reveló que los usuarios de celular alteraron su ortografía


El 27 por ciento de los encuestados afirma que el mensaje de texto alteró su ortografía en otros ámbitos.Sería tres de cada diez personas que aseguraron esto, para decirlo de otra manera.El 97 por ciento de los usuarios de celulares manda mensajes de texto y por lo general, lo hacen con errores, abreviaciones, con consonantes equivocadas, entre otros vicios digitales.
A partir de 670 casos se evidenció esta tendencia y se marcó que este impacto es mayor en los más jóvenes que en los adultos.
Federico Cooke, el director del estudio explicó al diario Clarín: "Con la masividad de los mensajes de texto se incorporó un nuevo vocabulario de palabras reducidas que también se usan en otros ámbitos virtuales, como Facebook, Twitter o el Messenger.
Las palabras se acortan, se reemplazan letras por otras (la q por la k), preposiciones por signos matemáticos (x en lugar de por). Todo forma un código difícil de entender. Por ejemplo 'tkm' quiere decir 'te quiero mucho'; 'dsp' es 'después'; 'qacs?' es '¿qué hacés?'; 'xoxo', besos, abrazos". Vale recalcar que actualmente el 56 por ciento de las comunicaciones son por SMS.

Para mayor información ingresar el siguiente link:

http://www.tn.com.ar/2010/06/03/tecno/02201640.html








domingo, 6 de junio de 2010

Volkswagen Bik.e electrica

Bik-e Electrica



Volkswagen nos presenta en su modo de bicicleta Bik.e, una bicicleta eléctrica plegable, la cual se puede guardar junto a la rueda de repuesto de tu auto, o incluso recargar sus baterías con la toma de corriente del propio auto, y hasta cabe en una mochila.
Esta bicicleta alcanza una velocidad máxima de 20 km/h, lo cual a lo normal del paso del peatón, aunque no se sabe cuando podría comenzar a ser fabricada, pero creo que a cualquiera de nosotros le caería bien una de estas bicicletas.
Lo que mas me llamo la atención de esta bici es que no es una cualquiera ya que todos sabes que una bici tiene pedales sino no seria bici, lo cual la empresa lo lanza como bik.e eléctrica plegable.
La marca de automoviles alemana sorprende con la bici movida por batería, y llama mucho la atención por su diseño elegante, funcional y sencillo.
Si bien no esta pensado para largas distancias sino para complementar el coche.Sugieren su uso cuando se estaciona el coche lejos del trabajo, o de la casa, o incluso para ir y venir de la estación de tren.


Para mayor información dirigirse al siguiente link:

http://www.generaccion.com/usuarios/15770/bike-volkswagen-su-bicicleta-electrica

viernes, 23 de abril de 2010

La Historia de las Cosas

En la actualidad todos tenemos obsesión por las compras; sin tener en cuenta que detrás de cada cosa que adquirimos existe un "Sistema" que atraviesa distintos etapas: extracción, producción, distribución, consumo, disposición que forma parte de la Economía de los Materiales; es decir, de donde vienen y hacia donde van.
Por ello decimos que el sistema esta en crisis porque es lineal y no debe ser así. Lo importante son las personas!!!.
El gobierno es del pueblo, por el pueblo, y para el pueblo, el gobierno debe trabajar por nosotros pero por ende el gobierno se ocupa mas por de la economía de las empresariales que de las personas; no le interesa la salud, su bienestar social, ni laboral.
Explotar los recursos humanos no es igual que agotar los recursos. Algunos países toman el recurso de los otros, destruyendo otros lugares. Los bosques nativos han desaparecido.
En cuanto a los materiales entra a la producción, usan energía para mesclar los recursos naturales con químico tóxicos para fabricar productos contaminados. los químico sintéticos, son los efectos que generan cuando interactúan con otros. Los efectos químico llamados también neurotoxicos, que en su mayoría afecta al cerebro y la cadena alimentaria como ser la leche materna humana, a los trabajadores, industria y a otros países. Dando lugar a externalizar los costos al no reflejar los valores reales de producción; llegándonos a convertir en consumidores masivos. el consejo económico determino que lo importante es producir bienes de consumo y no la educción, la salud, transporte seguro, sustentabilidad, justicia que son en si importantes.
Obsolencia programa: fue diseñado para ser desechado, es decir comprar cosas nuevas. y lo otro era intencional.
Obsolencia percibida: convencernos de tirar cosas que aun son perfectamenmte útiles cambiando las apariencias de las cosas compradas.
los medios de comunicación tiene un papel importante en ellos comercios para seguir comprando.
la economía de los materiales son las compras que vemos; la extracción, la producción, o posposición ocurren fuera del campo visual.
El consumista quiere cada ves mas, mas trabajo, dejando de lado su felicidad y su esparcimiento. En cuanto a la basura son incinerados a la ves se convierten en sustancias toxicas que contribuyen al cambio climático. en cuanto al reciclaje es una gran ayuda, todos deberíamos reciclar pero no se resuelve le problema de fondo porque hay cosas que no pueden ser reciclados.
como vemos el sistema esta en crisis tanto el cambio climático y la perdida de la felicidad porque muchos trabajan para una producción limpia comercio justo, luchar por los derechos laborales defender los bosques, luchan por recuperar el "gobierno", que sea realmente por el pueblo y para el pueblo. Esto cambiara cuando se vean las conexiones, cuando las persdonas se unen para recuperar el sistema lineal y transformar en un sistema nuevo que no deseche ni recursos ni personas.
Podemos concluir que hay nuevas formas de pensar las cosas: basada en la sustentabilidad, equidad, energía renovable, química verde, basura cero, producción de ciclos cerrados, economías locales vibrantes.

viernes, 9 de abril de 2010

Sistemas de cine en casa de Philips con Blu-Ray

Si el sonido de tu tv no te convence mas , podes llenar tu habitacion de altavoces o al menos el mueble del televisor. Philips renovo sistemas de cine en casa con nuevos modelos de home treate que incorporan cómo no reproductor de discos Blu-Ray.

Algunos de estos sistemas de cine en casa tienen la tecnología de sonido virtual. Como el Philips HST7200. Su forma es parecida a las barras de sonido pero estas son para colocar encima de la mesa del tv, es un sistema 2.1. con tecnología virtual, ofrece una potencia total de 440 W RMS. A este modelo gracias a Philips se lo puede manejar con controles táctiles.
El modelo mas completo es el Philips HTS7500. Estos equipos contienen hasta seis altavoces que tiene amplificador digital de Philips y tecnología DoubleBass y Clear Voice. También son de bajo consumo y vienen terminados con toques de aluminio.
El puerto USB capaz de reproducir vídeo y música desde un disco USB.





Para mayor informacion ingresar el siguiente link: http://www.tipete.com/userpost/tecnologia/ultimos-avances-tecnologicos